¿Cuándo preciso un peritaje médico?
El peritaje médico, con la emisión de su correspondiente informe pericial, se realiza cada vez que un juez requiere asesoramiento médico para la resolución de un juicio.
Las materias en las que esto puede ser requerido son muy variadas, a saber:
Lesiones por agresión física.
Homocidios.
Agresiones sexuales.
Violencia de género.
Etc.
Accidentes de tráfico (ley 35/2015 de daños y perjuicios en accidentes de circulación).
Valoración de discapacidad (RD 1971/1999).
Valoración de dependencia (RD 174/2011).
Contingencias laborales, impugnaciones de altas y valoración de incapacidades laborales.
¿En qué consiste este servicio?
Valoración del caso
Informe médico pericial
Asistencia en juicio
¿Quieres una cita?
Antes de asistir a la consulta se valorará someramente el caso. En caso de ser factible se realizará la consulta, donde se abonará la cantidad referida. Una vez valorado el caso clínico con la documentación pertinente, se decidirá aceptar o no el caso. En caso de aceptarse se descontará del precio final la cantidad abonada inicialmente. El precio del informe, así como la asistencia y participación en juicio, dependerá de las características del caso presentado. En caso de rechazarse el trabajo solo se abonará la consulta inicial.